Gerardo Grosso. El
destino se presentó nuevamente este año con un stand en la Feria
Internacional de Turismo; informó al público y profesionales
interesados, sobre sus atractivos turísticos, además de tener la visita
especial del actor Arnaldo André, embajador turístico del país, y la
presencia de la reciente asumida ministra de Turismo de Paraguay,
Marcela Bacigalupo.
El
stand de Paraguay ubicado en el Sector Internacional de la Feria
Internacional de Turismo, que se realizó del 14 al 17 de septiembre, en
el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires, estuvo integrado por
representantes de la Secretaría de Turismo de Paraguay (SENATUR) y
empresarios de productos turísticos diversos, como hoteles, agencias y
operadoras de viajes, quienes informaron tanto al público general como a
los profesionales del sector, que se acercaron, de las cualidades que
ofrece Paraguay. Por otro lado, el destino ofreció en su stand,
información detallada para los turistas, acerca de las misiones
jesuíticas, la Ruta Franciscana, información sobre los pueblos cercanos a
su capital, Asunción; los tours por la ciudad, museos; todo los
referente a su abundante flora y fauna y el turismo de reuniones, además
de información
sobre sus shoppings,
hoteles, casinos y campos de golf.
Asimismo,
este año nuevamente estuvo en el stand el actor Arnaldo André,
embajador turístico del país, el día sábado 14 de septiembre, quien
saludó a los visitantes y se sacó fotos, además de entregar autógrafos.
Los representantes de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay
(SENATUR) y privados, atendieron también muy cálidamente a la gente,
brindándoles folletería, manteniendo reuniones comerciales, invitando
"chipá" y compartiendo sus danzas y música guaraní, con una pareja de bailarines con vestimenta representativa, en base al "ñanduti".
Cabe
decir que fue una FIT especial para Paraguay, ya que se contó con la
presencia de la reciente asumida ministra de Turismo, Marcela
Bacigalupo, quien brindó una charla para profesionales el día lunes 16
de septiembre en el Auditorio Aerolíneas Argentinas, bajo el tema
"Paraguay Seduce", junto al jefe de Unidad Segmento Vacacional de la
compañía Aerolíneas Argentinas, Santiago López Escrivá, donde detalló
las bondades del país, dio a conocer las actividades que se continuarán
y emprenderán bajo su gestión en la SENATUR, e invitó a todos a visitar
Paraguay. La charla contó además con la presencia de funcionarios
argentinos nacionales y provinciales, como el secretario de Turismo de
Argentina, Daniel Aguilera, entre otros.
Durante
la presentación, la ministra de Paraguay, Marcela Bacigalupo, destacó
ante los presentes, el buen momento de su país: "Paraguay está
trabajando en su macroeconomía, y abriéndose al exterior. Cuenta con
productos altamente competitivos, atrayendo inversiones extranjeras y
exportando. El turismo es parte de ese trampolín. La forma de darse a
conocer y el trabajo dentro del país. En el 2012 más de 70 industrias se
han posicionado en Paraguay, mayormente de Argentina. El paraguayo
recibe, se abre a las marcas internacionales y es visto de buena forma
por el inversionista extranjero. El país se encuentra en una coyuntura
más que aprovechable, con estabilidad económica, inflación baja y con
una producción que lo posiciona en los rankings mundiales: 1er
exportador mundial de energía, 4to mayor exportador de soja en el mundo y
8vo mayor
exportador
de carne.
En
relación a los productos turísticos Paraguay y su capital Asunción,
ofrecen todo lo que el turista solicite, city tours, cenas show, moda,
gastronomía, vida nocturna, casino, golf, congresos y ferias de alta
calificación; turismo de naturaleza, eco aventura, turismo rural,
hoteles de grandes cadenas internacionales y continuamos trabajando. Hoy
el paraguayo es el principal promotor de nuestro turismo, porque lo
disfruta él y lo da a conocer. Estamos además profundizando nuestra
gastronomía, armando una ruta al respecto, para brindar platos típicos y
cocina internacional en base a nuestros productos típicos. En materia
de seguridad, Paraguay da y trabaja en dar garantías tanto a los locales
como a los visitantes. Paraguay se destaca por ser exótica, por su
cultura y huella religiosa."
Por
su parte, López Escrivá, de Aerolíneas Argentinas, apoyó los dichos de
la ministra, coincidiendo en la fascinación que produce en los
visitantes el destino y anunciando que continuará con los dos vuelos
diarios que tienen hacia Asunción tanto desde el Aeroparque Jorge
Newbery como desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Por otro lado,
dio a conocer que recientemente la compañía cumplió un año de ser
miembros de Skyteam, lo que les ha permitido conectarse a destinos de
todo el mundo, con mejores servicios. En relación a otras novedades
Santiago López Escrivá comentó:" A partir del 15 de diciembre estamos
retomando nuestro vuelo a la ciudad de Nueva York y hace poco
incorporamos vuelos a las ciudades de Belo Horizonte y Brasilia.
Renovamos nuestras flotas de aviones y contamos con una oferta más
flexible, con entretenimiento a
bordo
individual, espacios muy cómodos entre asientos, la realización del
check – in, 36 horas antes de la partida, 21 metros más en Ezeiza para
el check in con más escritorios; mayor cantidad de mangas y los
pasajeros frecuentes pueden utilizar el salón vip, incluso los socios de
Skyteam".
Entrevistas
La
ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, mantuvo durante la
feria varias entrevistas tanto con los medios de prensa nacionales e
internacionales como con representantes de empresas, operadoras y
agencias de viajes, además de funcionarios institucionales y
gubernamentales, como Carlos Rodriguez Alzola, presidente de la Cámara
de Turismo de Salta; Eduardo Zorzanello, director de Ferias y
Emprendimientos Marta e Silvia de Brasil, y Antonio Carámbula Sagasti,
viceministro del Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay, entre
otros. Por otro lado, la ministra fue visitada por el ministro de
Turismo de Argentina, Enrique Meyer, en el stand de Paraguay, donde
posaron para la prensa, y estuvo reunida con Horacio Blodek, ministro de
Turismo de Misiones y otros funcionarios de Gobierno, de Bolivia y
Brasil, para un proyecto en común
relacionado con
rutas religiosas y emprendimientos naturales.
Sobre FIT 2013
La
Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, se realiza anualmente
en la Argentina, con la participación, este año, de más de 45 países,
con el objetivo de facilitar tanto al público general como a los
profesionales y proveedores de diversas áreas turísticas, la posibilidad
de exhibir sus productos, ofertas turísticas e intercambiar lazos
comerciales. Del 14 al 17 de septiembre visitaron el Predio Ferial La
Rural de Buenos Aires, más de 92 mil personas el sábado y el domingo, y
31 mil profesionales, el lunes y el martes, días exclusivos para los
trabajadores del Turismo.
En
esta 18º Edición de FIT se utilizaron los 5 pabellones del predio de la
Rural, con una superficie de 44.350 metros cuadrados, de los cuales
17.205 fueron expositivos y 1.750 correspondieron a FIT Aventura.
La próxima edición se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre del 2014 y contará con el padrinazgo oficial de la Virgen del Valle, nombrada en junta federal, patrona de la feria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario