Gerardo Grosso. El Ministro de Cultura porteño y Presidente del Ente Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi, y el periodista y crítico enogastronómico Pietro Sorba presentaron en el bar El Imparcial, Hipólito Yrigoyen 1201, la Semana de los Bodegones porteños.
Los barrios de Buenos Aires están de
fiesta. Muy pronto celebran el origen de su identidad gastronómica gracias a la Semana de los Bodegones
Porteños.
Del 28 de septiembre al 4 de octubre más
de 50 bodegones
emblemáticos de la ciudad,
participan de este gran evento que reivindica una de las raíces más fuertes
de nuestra gastronomía: la cocina
porteña. De esta manera, surge una nueva oportunidad para conocer o volver
disfrutar los platos que están en un rincón del corazón de
todos.
Los bodegones que participan abren
sus puertas para presentar, además de los platos de sus cartas, los menús especiales diseñados para
esta ocasión y a precios
promocionales de 79 pesos para
el mediodía y 129 pesos para la noche.
El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos
Aires junto a Pietro Sorba,
reconocido periodista y crítico enogastronómico autor de numerosas guías
culinarias de la Ciudad; proponen con esta selección de bodegones, un nuevo motivo
para salir a comer por Buenos Aires
luego de la exitosa experiencia que significó la “Semana de la Cocina Italiana”,
celebrada en Junio.
Dijo el Ministro de Cultura y
Presidente del Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi:
“Los bodegones de Buenos Aires tienen un
no sé qué, esa familiaridad tan propia que acompaña. Es casi como comer en casa
pero mejor. Cálidos y entrañables, recuerdan las recetas de la abuela o la
conversación entre amigos, típicamente porteña. Se alejan del lujo para
adentrarse de lleno en la identidad, cada uno, en cada barrio de Buenos Aires y
a su manera”.
Acompaña la celebración una muestra de fotos en la vía pública que
puede visitarse durante el primer mes de la primavera 2013.
Encontrá el BODEGÓN de tu barrio o salí de gira por
la Ciudad para compartir en familia o con amigos una típica comida de porteña.
La misma forma parte del plan
cultural del nuevo microcentro porteño y presenta al público imágenes
del mundo de los bodegones capturadas por el ojo del reconocido fotógrafo Javier Picerno, durante la realización
de las guías gastronómicas de Pietro Sorba editadas por Editorial Planeta.
Los
Bodegones
Para conocer qué define a un típico
bodegón porteño, resaltamos los siguientes puntos que destaca Pietro Sorba en la
introducción de la guía Bodegones de Buenos Aires:
*”…La identidad gastronómica de la
ciudad de Buenos Aires sería muy distinta sin la existencia de los bodegones,
expresión culinaria que surge de los almacenes y primeras pulperías que servían
“algo para picar” junto al despacho de productos o bebidas, origen de la fusión
entre los sabores criollos y las recetas que las comunidades de
inmigrantes traían al país...”
*”…se caracterizan por ser locales
con algo de historia, informales y cómodos que ofrecen un extenso menú, con
comidas de sabor casero y platos tradicionales en porciones abundantes y a
precios accesibles. Pueden ser elegantes o familiares, empapados por la
tradición de los inmigrantes en la oferta de su carta, de gran capacidad o con
pocas mesas…”
*”….Lo que define al bodegón es la
sensación de pertenencia a la ciudad que transmite por medio de la abundancia y
accesibilidad de su comida, ambiente y la tipología de clientes que lo
frecuenta. Es un lugar para todos, donde se recrea la mesa familiar en
convivencia con el resto de la sociedad y en un espacio
público…”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario