“El turismo en la actualidad es política de
Estado, incluso logrando una ley nacional de turismo”, indicó Fabricio Di
Giambattista, Presidente de la FIT, al iniciar los discursos de apertura de la
feria.
Por su
parte, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó que el
sector “juega un rol principal y fundamental, es una herramienta de gran
crecimiento para nuestra economía”.
Otro de los
oradores fue el ministro de Cultura y Turismo de la Ciudad de Buenos Aires,
Hernán Lombardi, quien coincidió al afirmar que “el turismo permite cada vez
más creación de riqueza” y señaló la necesidad de “trabajar en conjunto entre
los organismos y los agentes de viajes”.
Asimismo,
participaron el presidente de la
Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, el Viceministro de Turismo, Daniel
Aguilera, y estuvieron presentes los gobernadores de Buenos Aires, Daniel
Scioli, de Chubut, Martín Buzzi, de Misiones, Maurice Closs, y de Río Negro,
Alberto Weretilneck, quienes participaron del corte de cinta oficial. Además,
el evento contó con la presencia de funcionarios, sponsors, dirigentes, empresarios
turísticos, periodistas y representantes
de los medios de prensa.
La
Feria tiene este año una superficie de 44.100
metros cuadrados –superando la de los años anteriores- lo que representa la ocupación de todos los pabellones de ese
tradicional centro de exposiciones más un sector al aire libre.
Una
de las novedades es el espacio “ Aventura FIT, donde habrá
actividades como: un simulador de surf, charlas y conferencias, microcine y un
mini parque aéreo para niños.
Este
año, continuando con el programa establecido la pasada edición de FIT, el “país invitado” es Ecuador.
“Nuestro objetivo es multiplicar el bienestar y aumentar la excelencia para el
turista”, explicó Patricio Tamariz Dueñas, Vice Ministro de turismo de Ecuador.
Cambios en la
distribución de los países
Este año se verán en la feria cambios
en la distribución de los países.
Se han realizado un importante trabajo
para concentrar en el Pabellón Internacional todos los destinos
internacionales y compañías de turismo, incluyendo a Brasil.
De esta forma fue posible acompañar
el crecimiento de los destinos nacionales
ocupando el Pabellón Ocre, que es el primer pabellón con que se
encuentra el público al entrar a la FIT.
FIT Aventura
Por primera vez, y co-organizado con la Asociación Argentina de
Ecoturismo y Turismo Aventura AAETAV, la
feria contará con un espacio especialmente dedicado al turismo activo y de aventura:
el sector “FIT
Aventura”.
Este
sector será a cielo abierto, lindante con el pabellón Ocre y ocupará una
superficie de aproximadamente 1500 metros cuadrados.
En él los visitantes podrán atender a charlas,
participar de diferentes actividades y visitar los diferentes stands de los
principales referentes del Outdoor.
Más auditorios
Este año la FIT ha decidido sumar un nuevo auditorio de
manera de poder satisfacer la Feria.
Este auditorio denominado “Viaja por tu país” es auspiciado
por el Ministerio de Turismo, y es exclusivo para la presentación de destinos
de la Argentina.
Los demás auditorios serán patrocinados por Aerolíneas
Argentinas y Sabre Travel Network.
Rondas de Negocios y
oportunidades para el público
Se cursaron invitaciones a más de
100 compradores de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela con la expectativa de
poder realizar más de 900 citas de negocios. Además se diseñó el programa
“Anfitrión” donde cadenas hoteleras y compañías aéreas se suman invitando a
clientes extranjeros a participar de las Rondas
También habrá oportunidades para el público general, ya que
una vez más en el pabellón Ocre Nacional, durante el sábado y el domingo, las agencias
de viajes participantes ofrecerán paquetes
y servicios turísticos directos a precio de oferta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario