Gerardo Grosso.El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de
la Nación, Norberto Yauhar, inauguró la octava edición de INTA Expone, que
comenzó hoy en Trelew –Chubut–, con una exitosa jornada en la que recibió
a más de 20.700 visitantes.
Junto al presidente del INTA, Carlos Casamiquela, el
ministro encabezó el acto inaugural de la mega exposición. “Uno respira
distinto en una Argentina diferente cuando ve una muestra de estas
características”, aseguró Yahuar. “Tenemos una Argentina no sólo con potencial
de crecimiento, sino con una realidad distinta que apuesta a la ciencia y a la
tecnología”, agregó.
En sus palabras de apertura, destacó el
patentamiento en Estados Unidos de una nanovacuna coproducida por el INTA y
señaló que “tenemos una Argentina no sólo con potencial de crecimiento,
sino una realidad distinta que apuesta a la ciencia, a la tecnología”.
El ministro consideró que “hoy el Estado brinda una
enorme capacidad y desarrollo científico para mejorar la producción”. Y agregó:
“Veo un INTA con toda la tecnología y el saber al servicio de los patagónicos”.
Por su parte, Casamiquela sostuvo
que esa región ”tiene enormes potencialidades” y señaló
que ”esta muestra es la clara exposición de lo que el
instituto desarrolla en la Patagonia y la evidencia de que las políticas
tienen su impacto en el desarrollo de las distintas regiones del país”. En ese
sentido, destacó la articulación con otros organismos públicos y privados
y el compromiso del INTA para trabajar junto a todos los municipios del sur
argentino . “Pudimos construir sólidas asociaciones con organizaciones y
una presencia activa de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo de
la Nación”, dijo y resaltó también el rol de los intendentes por sus
capacidades de desarrollo.
Por su parte, Máximo Pérez Catan, intendente de
Trelew, remarcó que “la ciudad está orgullosa de haber puesto su granito
de arena para llevar adelante esta muestra. Estamos todos muy orgullosos
y queremos que todos la disfruten. Se ha abierto otra vez la oportunidad para
aquellas zonas no productivas de revertir esta situación. Eso se ha logrado por
el INTA, por los organismos estatales que posibilitan el impulso de estas
políticas públicas”.
En esa línea, Martín Buzzi, gobernador de Chubut,
señaló que “la provincia siente orgullo por tener este tipo de muestra en
el corazón de la Patagonia. Esto antes no pasaba en la Patagonia. Y esto es por
haber cambiado el eje agropecuario del país. Estas políticas públicas han
reactivado el escenario para que pensáramos en zonas extra pampeanas.
Recuperamos los valles, los pusimos en valor y esto es lo que se estás haciendo
en la Argentina hoy. Sin duda alguna el contexto del país ha ido
cambiado, y nos pone muy felices”.
El ministro Yauhar encabezó el acto de apertura
oficial junto al gobernador de Chubut –Martín Buzzi – y la gobernadora de
Tierra del Fuego – Fabián Ríos–, el senador nacional Miguel Ángel Pichetto, el
jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura de la Nación –Miguel Rosetto –,
el ministro de Agricultura de Río Negro –Alfredo Palmieri–, el intendente de
Trelew –Máximo Pérez Catán–, el vicepresidente y el director nacional del
INTA –Francisco Anglesio y Eliseo Monti, respectivamente–, el director del
Centro Regional Patagonia Sur del instituto –Roberto Iglesias– y el coordinador
general de la muestra –Nicolás Ciano–, además de 30 intendentes de distintas
localidades del país.
También estuvieron presentes Pedro Bustos Valdivia
–director nacional del INIA Chile–, Jorge Neme –coordinador ejecutivo del
PROSAP y UCAR– y Enrique Orbán –ministro de Producción de la provincia
del Chaco– quienes durante el acto firmaron junto al INTA convenios de
cooperación institucional, científica y técnica. Representantes de entidades
agropecuarias de Chile y Uruguay, rectores de universidades, autoridades de
organismos internacionales, entre otros funcionarios y
legisladores nacionales y provinciales, alrededor de 200 periodistas
locales, regionales y nacionales, productores y público en general.
El
ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto
Yauhar, inauguró la octava edición de INTA Expone, que comenzó hoy en
Trelew –Chubut–, con una exitosa jornada en la que recibió a más de
20.700 visitantes.
Junto al presidente del INTA, Carlos
Casamiquela, el ministro encabezó el acto inaugural de la mega
exposición. “Uno respira distinto en una Argentina diferente cuando ve
una muestra de estas características”, aseguró Yahuar. “Tenemos una
Argentina no sólo con potencial de crecimiento, sino con una realidad
distinta que apuesta a la ciencia y a la tecnología”, agregó.
En sus palabras de apertura, destacó el
patentamiento en Estados Unidos de una nanovacuna coproducida por el
INTA y señaló que “tenemos una Argentina no sólo con potencial de
crecimiento, sino una realidad distinta que apuesta a la ciencia, a la
tecnología”.
El ministro consideró que “hoy el Estado
brinda una enorme capacidad y desarrollo científico para mejorar la
producción”. Y agregó: “Veo un INTA con toda la tecnología y el saber al
servicio de los patagónicos”.
Por su parte, Casamiquela sostuvo
que esa región ”tiene enormes potencialidades” y señaló que ”esta
muestra es la clara exposición de lo que el instituto desarrolla en la
Patagonia y la evidencia de que las políticas tienen su impacto en el
desarrollo de las distintas regiones del país”. En ese sentido, destacó
la articulación con otros organismos públicos y privados y el compromiso
del INTA para trabajar junto a todos los municipios del sur argentino .
“Pudimos construir sólidas asociaciones con organizaciones y una
presencia activa de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo de la
Nación”, dijo y resaltó también el rol de los intendentes por sus
capacidades de desarrollo.
Por su parte, Máximo Pérez Catan,
intendente de Trelew, remarcó que “la ciudad está orgullosa de haber
puesto su granito de arena para llevar adelante esta muestra. Estamos
todos muy orgullosos y queremos que todos la disfruten. Se ha abierto
otra vez la oportunidad para aquellas zonas no productivas de revertir
esta situación. Eso se ha logrado por el INTA, por los organismos
estatales que posibilitan el impulso de estas políticas públicas”.
En esa línea, Martín Buzzi, gobernador
de Chubut, señaló que “la provincia siente orgullo por tener este tipo
de muestra en el corazón de la Patagonia. Esto antes no pasaba en la
Patagonia. Y esto es por haber cambiado el eje agropecuario del país.
Estas políticas públicas han reactivado el escenario para que pensáramos
en zonas extra pampeanas. Recuperamos los valles, los pusimos en valor y
esto es lo que se estás haciendo en la Argentina hoy. Sin duda alguna
el contexto del país ha ido cambiado, y nos pone muy felices”.
El ministro Yauhar encabezó el acto de
apertura oficial junto al gobernador de Chubut –Martín Buzzi – y la
gobernadora de Tierra del Fuego – Fabián Ríos–, el senador nacional
Miguel Ángel Pichetto, el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura
de la Nación –Miguel Rosetto –, el ministro de Agricultura de Río Negro
–Alfredo Palmieri–, el intendente de Trelew –Máximo Pérez Catán–,
el vicepresidente y el director nacional del INTA –Francisco Anglesio y
Eliseo Monti, respectivamente–, el director del Centro Regional
Patagonia Sur del instituto –Roberto Iglesias– y el coordinador general
de la muestra –Nicolás Ciano–, además de 30 intendentes de distintas
localidades del país.
También estuvieron presentes Pedro
Bustos Valdivia –director nacional del INIA Chile–, Jorge Neme
–coordinador ejecutivo del PROSAP y UCAR– y Enrique Orbán –ministro de
Producción de la provincia del Chaco– quienes durante el acto firmaron
junto al INTA convenios de cooperación institucional, científica y
técnica. Representantes de entidades agropecuarias de Chile y Uruguay,
rectores de universidades, autoridades de organismos internacionales,
entre otros funcionarios y legisladores nacionales y provinciales,
alrededor de 200 periodistas locales, regionales y nacionales,
productores y público en general.
- See more at:
http://www.intaexpone.gov.ar/2013/10/05/veo-un-inta-con-toda-la-tecnologia-y-el-saber-al-servicio-de-los-patagonicos/#sthash.LXDQTarw.dpuf
El
ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto
Yauhar, inauguró la octava edición de INTA Expone, que comenzó hoy en
Trelew –Chubut–, con una exitosa jornada en la que recibió a más de
20.700 visitantes.
Junto al presidente del INTA, Carlos
Casamiquela, el ministro encabezó el acto inaugural de la mega
exposición. “Uno respira distinto en una Argentina diferente cuando ve
una muestra de estas características”, aseguró Yahuar. “Tenemos una
Argentina no sólo con potencial de crecimiento, sino con una realidad
distinta que apuesta a la ciencia y a la tecnología”, agregó.
En sus palabras de apertura, destacó el
patentamiento en Estados Unidos de una nanovacuna coproducida por el
INTA y señaló que “tenemos una Argentina no sólo con potencial de
crecimiento, sino una realidad distinta que apuesta a la ciencia, a la
tecnología”.
El ministro consideró que “hoy el Estado
brinda una enorme capacidad y desarrollo científico para mejorar la
producción”. Y agregó: “Veo un INTA con toda la tecnología y el saber al
servicio de los patagónicos”.
Por su parte, Casamiquela sostuvo
que esa región ”tiene enormes potencialidades” y señaló que ”esta
muestra es la clara exposición de lo que el instituto desarrolla en la
Patagonia y la evidencia de que las políticas tienen su impacto en el
desarrollo de las distintas regiones del país”. En ese sentido, destacó
la articulación con otros organismos públicos y privados y el compromiso
del INTA para trabajar junto a todos los municipios del sur argentino .
“Pudimos construir sólidas asociaciones con organizaciones y una
presencia activa de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo de la
Nación”, dijo y resaltó también el rol de los intendentes por sus
capacidades de desarrollo.
Por su parte, Máximo Pérez Catan,
intendente de Trelew, remarcó que “la ciudad está orgullosa de haber
puesto su granito de arena para llevar adelante esta muestra. Estamos
todos muy orgullosos y queremos que todos la disfruten. Se ha abierto
otra vez la oportunidad para aquellas zonas no productivas de revertir
esta situación. Eso se ha logrado por el INTA, por los organismos
estatales que posibilitan el impulso de estas políticas públicas”.
En esa línea, Martín Buzzi, gobernador
de Chubut, señaló que “la provincia siente orgullo por tener este tipo
de muestra en el corazón de la Patagonia. Esto antes no pasaba en la
Patagonia. Y esto es por haber cambiado el eje agropecuario del país.
Estas políticas públicas han reactivado el escenario para que pensáramos
en zonas extra pampeanas. Recuperamos los valles, los pusimos en valor y
esto es lo que se estás haciendo en la Argentina hoy. Sin duda alguna
el contexto del país ha ido cambiado, y nos pone muy felices”.
El ministro Yauhar encabezó el acto de
apertura oficial junto al gobernador de Chubut –Martín Buzzi – y la
gobernadora de Tierra del Fuego – Fabián Ríos–, el senador nacional
Miguel Ángel Pichetto, el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura
de la Nación –Miguel Rosetto –, el ministro de Agricultura de Río Negro
–Alfredo Palmieri–, el intendente de Trelew –Máximo Pérez Catán–,
el vicepresidente y el director nacional del INTA –Francisco Anglesio y
Eliseo Monti, respectivamente–, el director del Centro Regional
Patagonia Sur del instituto –Roberto Iglesias– y el coordinador general
de la muestra –Nicolás Ciano–, además de 30 intendentes de distintas
localidades del país.
También estuvieron presentes Pedro
Bustos Valdivia –director nacional del INIA Chile–, Jorge Neme
–coordinador ejecutivo del PROSAP y UCAR– y Enrique Orbán –ministro de
Producción de la provincia del Chaco– quienes durante el acto firmaron
junto al INTA convenios de cooperación institucional, científica y
técnica. Representantes de entidades agropecuarias de Chile y Uruguay,
rectores de universidades, autoridades de organismos internacionales,
entre otros funcionarios y legisladores nacionales y provinciales,
alrededor de 200 periodistas locales, regionales y nacionales,
productores y público en general.
- See more at:
http://www.intaexpone.gov.ar/2013/10/05/veo-un-inta-con-toda-la-tecnologia-y-el-saber-al-servicio-de-los-patagonicos/#sthash.PDLqaxsb.dpuf
El
ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto
Yauhar, inauguró la octava edición de INTA Expone, que comenzó hoy en
Trelew –Chubut–, con una exitosa jornada en la que recibió a más de
20.700 visitantes.
Junto al presidente del INTA, Carlos
Casamiquela, el ministro encabezó el acto inaugural de la mega
exposición. “Uno respira distinto en una Argentina diferente cuando ve
una muestra de estas características”, aseguró Yahuar. “Tenemos una
Argentina no sólo con potencial de crecimiento, sino con una realidad
distinta que apuesta a la ciencia y a la tecnología”, agregó.
En sus palabras de apertura, destacó el
patentamiento en Estados Unidos de una nanovacuna coproducida por el
INTA y señaló que “tenemos una Argentina no sólo con potencial de
crecimiento, sino una realidad distinta que apuesta a la ciencia, a la
tecnología”.
El ministro consideró que “hoy el Estado
brinda una enorme capacidad y desarrollo científico para mejorar la
producción”. Y agregó: “Veo un INTA con toda la tecnología y el saber al
servicio de los patagónicos”.
Por su parte, Casamiquela sostuvo
que esa región ”tiene enormes potencialidades” y señaló que ”esta
muestra es la clara exposición de lo que el instituto desarrolla en la
Patagonia y la evidencia de que las políticas tienen su impacto en el
desarrollo de las distintas regiones del país”. En ese sentido, destacó
la articulación con otros organismos públicos y privados y el compromiso
del INTA para trabajar junto a todos los municipios del sur argentino .
“Pudimos construir sólidas asociaciones con organizaciones y una
presencia activa de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo de la
Nación”, dijo y resaltó también el rol de los intendentes por sus
capacidades de desarrollo.
Por su parte, Máximo Pérez Catan,
intendente de Trelew, remarcó que “la ciudad está orgullosa de haber
puesto su granito de arena para llevar adelante esta muestra. Estamos
todos muy orgullosos y queremos que todos la disfruten. Se ha abierto
otra vez la oportunidad para aquellas zonas no productivas de revertir
esta situación. Eso se ha logrado por el INTA, por los organismos
estatales que posibilitan el impulso de estas políticas públicas”.
En esa línea, Martín Buzzi, gobernador
de Chubut, señaló que “la provincia siente orgullo por tener este tipo
de muestra en el corazón de la Patagonia. Esto antes no pasaba en la
Patagonia. Y esto es por haber cambiado el eje agropecuario del país.
Estas políticas públicas han reactivado el escenario para que pensáramos
en zonas extra pampeanas. Recuperamos los valles, los pusimos en valor y
esto es lo que se estás haciendo en la Argentina hoy. Sin duda alguna
el contexto del país ha ido cambiado, y nos pone muy felices”.
El ministro Yauhar encabezó el acto de
apertura oficial junto al gobernador de Chubut –Martín Buzzi – y la
gobernadora de Tierra del Fuego – Fabián Ríos–, el senador nacional
Miguel Ángel Pichetto, el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura
de la Nación –Miguel Rosetto –, el ministro de Agricultura de Río Negro
–Alfredo Palmieri–, el intendente de Trelew –Máximo Pérez Catán–,
el vicepresidente y el director nacional del INTA –Francisco Anglesio y
Eliseo Monti, respectivamente–, el director del Centro Regional
Patagonia Sur del instituto –Roberto Iglesias– y el coordinador general
de la muestra –Nicolás Ciano–, además de 30 intendentes de distintas
localidades del país.
También estuvieron presentes Pedro
Bustos Valdivia –director nacional del INIA Chile–, Jorge Neme
–coordinador ejecutivo del PROSAP y UCAR– y Enrique Orbán –ministro de
Producción de la provincia del Chaco– quienes durante el acto firmaron
junto al INTA convenios de cooperación institucional, científica y
técnica. Representantes de entidades agropecuarias de Chile y Uruguay,
rectores de universidades, autoridades de organismos internacionales,
entre otros funcionarios y legisladores nacionales y provinciales,
alrededor de 200 periodistas locales, regionales y nacionales,
productores y público en general.
- See more at:
http://www.intaexpone.gov.ar/2013/10/05/veo-un-inta-con-toda-la-tecnologia-y-el-saber-al-servicio-de-los-patagonicos/#sthash.PDLqaxsb.dpuf
El
ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto
Yauhar, inauguró la octava edición de INTA Expone, que comenzó hoy en
Trelew –Chubut–, con una exitosa jornada en la que recibió a más de
20.700 visitantes.
Junto al presidente del INTA, Carlos
Casamiquela, el ministro encabezó el acto inaugural de la mega
exposición. “Uno respira distinto en una Argentina diferente cuando ve
una muestra de estas características”, aseguró Yahuar. “Tenemos una
Argentina no sólo con potencial de crecimiento, sino con una realidad
distinta que apuesta a la ciencia y a la tecnología”, agregó.
En sus palabras de apertura, destacó el
patentamiento en Estados Unidos de una nanovacuna coproducida por el
INTA y señaló que “tenemos una Argentina no sólo con potencial de
crecimiento, sino una realidad distinta que apuesta a la ciencia, a la
tecnología”.
El ministro consideró que “hoy el Estado
brinda una enorme capacidad y desarrollo científico para mejorar la
producción”. Y agregó: “Veo un INTA con toda la tecnología y el saber al
servicio de los patagónicos”.
Por su parte, Casamiquela sostuvo
que esa región ”tiene enormes potencialidades” y señaló que ”esta
muestra es la clara exposición de lo que el instituto desarrolla en la
Patagonia y la evidencia de que las políticas tienen su impacto en el
desarrollo de las distintas regiones del país”. En ese sentido, destacó
la articulación con otros organismos públicos y privados y el compromiso
del INTA para trabajar junto a todos los municipios del sur argentino .
“Pudimos construir sólidas asociaciones con organizaciones y una
presencia activa de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo de la
Nación”, dijo y resaltó también el rol de los intendentes por sus
capacidades de desarrollo.
Por su parte, Máximo Pérez Catan,
intendente de Trelew, remarcó que “la ciudad está orgullosa de haber
puesto su granito de arena para llevar adelante esta muestra. Estamos
todos muy orgullosos y queremos que todos la disfruten. Se ha abierto
otra vez la oportunidad para aquellas zonas no productivas de revertir
esta situación. Eso se ha logrado por el INTA, por los organismos
estatales que posibilitan el impulso de estas políticas públicas”.
En esa línea, Martín Buzzi, gobernador
de Chubut, señaló que “la provincia siente orgullo por tener este tipo
de muestra en el corazón de la Patagonia. Esto antes no pasaba en la
Patagonia. Y esto es por haber cambiado el eje agropecuario del país.
Estas políticas públicas han reactivado el escenario para que pensáramos
en zonas extra pampeanas. Recuperamos los valles, los pusimos en valor y
esto es lo que se estás haciendo en la Argentina hoy. Sin duda alguna
el contexto del país ha ido cambiado, y nos pone muy felices”.
El ministro Yauhar encabezó el acto de
apertura oficial junto al gobernador de Chubut –Martín Buzzi – y la
gobernadora de Tierra del Fuego – Fabián Ríos–, el senador nacional
Miguel Ángel Pichetto, el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura
de la Nación –Miguel Rosetto –, el ministro de Agricultura de Río Negro
–Alfredo Palmieri–, el intendente de Trelew –Máximo Pérez Catán–,
el vicepresidente y el director nacional del INTA –Francisco Anglesio y
Eliseo Monti, respectivamente–, el director del Centro Regional
Patagonia Sur del instituto –Roberto Iglesias– y el coordinador general
de la muestra –Nicolás Ciano–, además de 30 intendentes de distintas
localidades del país.
También estuvieron presentes Pedro
Bustos Valdivia –director nacional del INIA Chile–, Jorge Neme
–coordinador ejecutivo del PROSAP y UCAR– y Enrique Orbán –ministro de
Producción de la provincia del Chaco– quienes durante el acto firmaron
junto al INTA convenios de cooperación institucional, científica y
técnica. Representantes de entidades agropecuarias de Chile y Uruguay,
rectores de universidades, autoridades de organismos internacionales,
entre otros funcionarios y legisladores nacionales y provinciales,
alrededor de 200 periodistas locales, regionales y nacionales,
productores y público en general.
- See more at:
http://www.intaexpone.gov.ar/2013/10/05/veo-un-inta-con-toda-la-tecnologia-y-el-saber-al-servicio-de-los-patagonicos/#sthash.PDLqaxsb.dpuf
El
ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto
Yauhar, inauguró la octava edición de INTA Expone, que comenzó hoy en
Trelew –Chubut–, con una exitosa jornada en la que recibió a más de
20.700 visitantes.
Junto al presidente del INTA, Carlos
Casamiquela, el ministro encabezó el acto inaugural de la mega
exposición. “Uno respira distinto en una Argentina diferente cuando ve
una muestra de estas características”, aseguró Yahuar. “Tenemos una
Argentina no sólo con potencial de crecimiento, sino con una realidad
distinta que apuesta a la ciencia y a la tecnología”, agregó.
En sus palabras de apertura, destacó el
patentamiento en Estados Unidos de una nanovacuna coproducida por el
INTA y señaló que “tenemos una Argentina no sólo con potencial de
crecimiento, sino una realidad distinta que apuesta a la ciencia, a la
tecnología”.
El ministro consideró que “hoy el Estado
brinda una enorme capacidad y desarrollo científico para mejorar la
producción”. Y agregó: “Veo un INTA con toda la tecnología y el saber al
servicio de los patagónicos”.
Por su parte, Casamiquela sostuvo
que esa región ”tiene enormes potencialidades” y señaló que ”esta
muestra es la clara exposición de lo que el instituto desarrolla en la
Patagonia y la evidencia de que las políticas tienen su impacto en el
desarrollo de las distintas regiones del país”. En ese sentido, destacó
la articulación con otros organismos públicos y privados y el compromiso
del INTA para trabajar junto a todos los municipios del sur argentino .
“Pudimos construir sólidas asociaciones con organizaciones y una
presencia activa de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo de la
Nación”, dijo y resaltó también el rol de los intendentes por sus
capacidades de desarrollo.
Por su parte, Máximo Pérez Catan,
intendente de Trelew, remarcó que “la ciudad está orgullosa de haber
puesto su granito de arena para llevar adelante esta muestra. Estamos
todos muy orgullosos y queremos que todos la disfruten. Se ha abierto
otra vez la oportunidad para aquellas zonas no productivas de revertir
esta situación. Eso se ha logrado por el INTA, por los organismos
estatales que posibilitan el impulso de estas políticas públicas”.
En esa línea, Martín Buzzi, gobernador
de Chubut, señaló que “la provincia siente orgullo por tener este tipo
de muestra en el corazón de la Patagonia. Esto antes no pasaba en la
Patagonia. Y esto es por haber cambiado el eje agropecuario del país.
Estas políticas públicas han reactivado el escenario para que pensáramos
en zonas extra pampeanas. Recuperamos los valles, los pusimos en valor y
esto es lo que se estás haciendo en la Argentina hoy. Sin duda alguna
el contexto del país ha ido cambiado, y nos pone muy felices”.
El ministro Yauhar encabezó el acto de
apertura oficial junto al gobernador de Chubut –Martín Buzzi – y la
gobernadora de Tierra del Fuego – Fabián Ríos–, el senador nacional
Miguel Ángel Pichetto, el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura
de la Nación –Miguel Rosetto –, el ministro de Agricultura de Río Negro
–Alfredo Palmieri–, el intendente de Trelew –Máximo Pérez Catán–,
el vicepresidente y el director nacional del INTA –Francisco Anglesio y
Eliseo Monti, respectivamente–, el director del Centro Regional
Patagonia Sur del instituto –Roberto Iglesias– y el coordinador general
de la muestra –Nicolás Ciano–, además de 30 intendentes de distintas
localidades del país.
También estuvieron presentes Pedro
Bustos Valdivia –director nacional del INIA Chile–, Jorge Neme
–coordinador ejecutivo del PROSAP y UCAR– y Enrique Orbán –ministro de
Producción de la provincia del Chaco– quienes durante el acto firmaron
junto al INTA convenios de cooperación institucional, científica y
técnica. Representantes de entidades agropecuarias de Chile y Uruguay,
rectores de universidades, autoridades de organismos internacionales,
entre otros funcionarios y legisladores nacionales y provinciales,
alrededor de 200 periodistas locales, regionales y nacionales,
productores y público en general.
- See more at:
http://www.intaexpone.gov.ar/2013/10/05/veo-un-inta-con-toda-la-tecnologia-y-el-saber-al-servicio-de-los-patagonicos/#sthash.PDLqaxsb.dpuf
El
ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto
Yauhar, inauguró la octava edición de INTA Expone, que comenzó hoy en
Trelew –Chubut–, con una exitosa jornada en la que recibió a más de
20.700 visitantes.
Junto al presidente del INTA, Carlos
Casamiquela, el ministro encabezó el acto inaugural de la mega
exposición. “Uno respira distinto en una Argentina diferente cuando ve
una muestra de estas características”, aseguró Yahuar. “Tenemos una
Argentina no sólo con potencial de crecimiento, sino con una realidad
distinta que apuesta a la ciencia y a la tecnología”, agregó.
En sus palabras de apertura, destacó el
patentamiento en Estados Unidos de una nanovacuna coproducida por el
INTA y señaló que “tenemos una Argentina no sólo con potencial de
crecimiento, sino una realidad distinta que apuesta a la ciencia, a la
tecnología”.
El ministro consideró que “hoy el Estado
brinda una enorme capacidad y desarrollo científico para mejorar la
producción”. Y agregó: “Veo un INTA con toda la tecnología y el saber al
servicio de los patagónicos”.
Por su parte, Casamiquela sostuvo
que esa región ”tiene enormes potencialidades” y señaló que ”esta
muestra es la clara exposición de lo que el instituto desarrolla en la
Patagonia y la evidencia de que las políticas tienen su impacto en el
desarrollo de las distintas regiones del país”. En ese sentido, destacó
la articulación con otros organismos públicos y privados y el compromiso
del INTA para trabajar junto a todos los municipios del sur argentino .
“Pudimos construir sólidas asociaciones con organizaciones y una
presencia activa de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo de la
Nación”, dijo y resaltó también el rol de los intendentes por sus
capacidades de desarrollo.
Por su parte, Máximo Pérez Catan,
intendente de Trelew, remarcó que “la ciudad está orgullosa de haber
puesto su granito de arena para llevar adelante esta muestra. Estamos
todos muy orgullosos y queremos que todos la disfruten. Se ha abierto
otra vez la oportunidad para aquellas zonas no productivas de revertir
esta situación. Eso se ha logrado por el INTA, por los organismos
estatales que posibilitan el impulso de estas políticas públicas”.
En esa línea, Martín Buzzi, gobernador
de Chubut, señaló que “la provincia siente orgullo por tener este tipo
de muestra en el corazón de la Patagonia. Esto antes no pasaba en la
Patagonia. Y esto es por haber cambiado el eje agropecuario del país.
Estas políticas públicas han reactivado el escenario para que pensáramos
en zonas extra pampeanas. Recuperamos los valles, los pusimos en valor y
esto es lo que se estás haciendo en la Argentina hoy. Sin duda alguna
el contexto del país ha ido cambiado, y nos pone muy felices”.
El ministro Yauhar encabezó el acto de
apertura oficial junto al gobernador de Chubut –Martín Buzzi – y la
gobernadora de Tierra del Fuego – Fabián Ríos–, el senador nacional
Miguel Ángel Pichetto, el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura
de la Nación –Miguel Rosetto –, el ministro de Agricultura de Río Negro
–Alfredo Palmieri–, el intendente de Trelew –Máximo Pérez Catán–,
el vicepresidente y el director nacional del INTA –Francisco Anglesio y
Eliseo Monti, respectivamente–, el director del Centro Regional
Patagonia Sur del instituto –Roberto Iglesias– y el coordinador general
de la muestra –Nicolás Ciano–, además de 30 intendentes de distintas
localidades del país.
También estuvieron presentes Pedro
Bustos Valdivia –director nacional del INIA Chile–, Jorge Neme
–coordinador ejecutivo del PROSAP y UCAR– y Enrique Orbán –ministro de
Producción de la provincia del Chaco– quienes durante el acto firmaron
junto al INTA convenios de cooperación institucional, científica y
técnica. Representantes de entidades agropecuarias de Chile y Uruguay,
rectores de universidades, autoridades de organismos internacionales,
entre otros funcionarios y legisladores nacionales y provinciales,
alrededor de 200 periodistas locales, regionales y nacionales,
productores y público en general.
- See more at:
http://www.intaexpone.gov.ar/2013/10/05/veo-un-inta-con-toda-la-tecnologia-y-el-saber-al-servicio-de-los-patagonicos/#sthash.PDLqaxsb.dpuf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario