Gerardo Grosso. Destacó
que el turismo del vino se presenta como una "alternativa inmejorable para
el viajero actual que busca experiencias con valor agregado".
El ministro de Turismo de la Nación,
Enrique Meyer, participó de la gala de premiación del concurso "Best of
Mendoza's Wine Tourism 2014", en la que fueron distinguidos los mejores
representantes del enoturismo de la provincia en diversos rubros de la actividad.
En ese contexto, destacó el aporte
de quienes contribuyeron a lograr un crecimiento histórico del turismo en la
Argentina durante los últimos diez años que permitió "consolidar un modelo
turístico inclusivo, participativo y federal, que está hoy asentado sobre bases
sólidas cuyos indicadores se describen en la evolución de los principales indicadores
económicas y sociales" y subrayó que el sector genera más de 1.100.000
puestos de trabajo.
"Este crecimiento fue posible a
partir del esfuerzo, de las gestiones participativas, del compromiso de quienes
sostuvieron y acompañaron con trabajo, con inversiones, con innovación, con calidad, con planificación
sustentable, una apuesta fuerte al desarrollo del sector y al futuro de la
Argentina", puntualizó durante el acto encabezado por el gobernador
Francisco Pérez y al que también asistió el presidente de Aerolíneas
Argentinas, Mariano Recalde.
Frente a empresarios y emprendedores
del enoturismo mendocino y un auditorio de más de 400 personas, Meyer felicitó
a los premiados "no sólo porque competirán a nivel internacional sino porque
además serán los embajadores del enoturismo nacional en el mundo".
Al respecto, anticipó que el Plan de
Marketing de Enoturismo -que será lanzado oficialmente el mes próximo- incluye
"estrategias comunicacionales que afianzan el vínculo entre el mundo del
vino y el mundo del turismo, con el objetivo principal del fortalecimiento y el
posicionamiento del producto en el mercado nacional".
Entre otras acciones, también enumeró
la creación de la marca "Argentina, tierra de vinos" presentada
durante la Fiesta de la Vendimia y la participación en la feria gastronómica
Raíz -que se realizará este mes en Tecnópolis- de las principales bodegas y
productores vitivinícolas del país.
"En la búsqueda de experiencias
y viajes con gran valor agregado, el turismo de vino se presenta al viajero
actual como una alternativa inmejorable para maridar nuestros extraordinarios
recursos naturales con nuestros vinos, nuestra excelente gastronomía y un
equipamiento turístico a la escala de los mercados más exigentes",
expresó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario