domingo, 28 de septiembre de 2025

Florianópolis recibió por primera vez el Congreso Brasileño de Enfermedades Infecciosas

 







Especialistas de Brasil y del extranjero debatieron los principales temas de las enfermedades infecciosas en Brasil y en el mundo.

El 24.º Congreso Brasileño de Enfermedades Infecciosas (Infecto 2025), uno de los eventos más importantes del mundo en enfermedades infecciosas, se celebró en el CentroSul de Florianópolis. Durante cuatro días, investigadores, clínicos, docentes y otros profesionales médicos debatieron los principales temas de la especialidad, incluyendo los avances en VIH/SIDA, los desafíos de las arbovirosis, el aumento de las enfermedades infecciosas respiratorias, las controversias sobre la inmunización y mucho más.

Infecto 2025 recibió a 3.000 participantes con diversas actividades, como conferencias, mesas redondas, simposios, clases, talleres y debates de todas las subespecialidades, incluyendo temas controvertidos en enfermedades infecciosas. "Es un evento muy amplio y completo, que aborda temas importantes, en particular los relacionados con la salud pública. Tenemos muchas expectativas de aportar conocimiento y compartir experiencias con todos los participantes", afirma Alberto Chebabo, presidente de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas. "Contamos con un programa científico de alto nivel, y se abordaron todas las subespecialidades de las Enfermedades Infecciosas, con una amplia interacción. Se invitó a médicos de todo Brasil, de diversas universidades, centros de investigación, gobiernos, clínicos e invitados internacionales de prestigio. Queremos consolidar la trayectoria de Florianópolis en importantes eventos de la SBI, y hemos trabajado arduamente para lograrlo", afirma la infectóloga Renata Zomer, presidenta de Infecto 2025.

Los principales temas que se destacarán en Infecto 2025 son:
• VIH/SIDA, PrEP y PEP, y otras ITS: noticias;
• Covid-19 y otras enfermedades respiratorias;
• El uso indiscriminado de antibióticos;
• ¿Por qué existe actualmente reticencia a las vacunas?

• ¿Se han vuelto endémicos el dengue y otras arbovirosis en Brasil?

Además, Infecto 2025 contó con la participación de diversas entidades gubernamentales y científicas, y el apoyo de otras sociedades médicas científicas, que organizarán actividades durante todo el evento. Durante los cuatro días de Infecto 2025 se realizó un amplio programa de clases y sesiones especiales y diversas actividades dinámicas,debates con expertos, especialmente sobre temas controvertidos en infectología. http://www.infecto2025.com.br
Fuente: Prensa Danilo Tovo. Gerardo Grosso

No hay comentarios.: