Gerardo Grosso. Del
11 al 13 de noviembre, la Federación organiza la Gran Final de la
tercera edición del certamen, que representa un hito histórico para la
Hotelería de Argentina.
Con la participación de 48 Mucamas de distintas ciudades argentinas, la
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) organiza la Gran Final de la
3º Edición del Torneo Nacional de Mucamas FEHGRA 2013, encuentro que se convirtió en una fiesta de la hotelería argentina y que representa lo mejor de los valores de la actividad:
federalismo, trabajo en equipo y compromiso por el perfeccionamiento profesional, la capacitación y la calidad.
“Con gran alegría volveremos a vivir la Gran Final de este Torneo, que
a lo largo del año supo movilizar a todo el sector hotelero, ya
sea dirigentes como empresarios, empleados y toda la familia que
participaron acompañando el esfuerzo y dedicación de las Mucamas que
integraron las Rondas Clasificatorias”, expresa
Roberto Brunello, presidente de la Federación, y agrega: “En
distintas instancias convocó a Gobernadores, Intendentes, Ministros y
Secretarios de Turismo, Diputados, Concejales, fue declarado de interés
en distintas Provincias y Municipios, en lo que
constituye un hecho político institucional para FEHGRA y sus Filiales, de gran repercusión local y regional”.
Claudio Aguilar,
secretario de FEHGRA y, junto al Presidente, a cargo del Departamento
de Relación con Filiales, indica: “Felicitamos a las 24 Filiales que
organizaron las Rondas Clasificatoria, agradecemos a los empresarios
hoteleros que acompañaron con su apoyo, y les deseamos lo mejor a las 48
Finalistas, que se transforman en las
protagonistas de la Fiesta de la Hotelería argentina”.
Durante tres días, del 11 al 13 de noviembre en el Hotel NH City & Towers, un prestigioso jurado evaluará el
desempeño de las participantes, finalistas de las 24 Rondas
Clasificatorias. El acto de entrega de premios se realiza el miércoles
13, a las 19 hs., en el Salón Gaudí de dicho establecimiento hotelero,
encabezado por
las máximas autoridades de la Federación. Participan dirigentes y empresarios hoteleros de todo el país.
Durante 2013, se llevaron a cabo en Argentina 24 Rondas Clasificatorias organizadas por las siguientes Filiales:
Bahía Blanca, Bariloche,
Calamuchita, Catamarca, Colón, Comarca los Alerces, Comodoro Rivadavia,
Corrientes, El Calafate, Gualeguaychú, La Plata, Las Termas de Río
Hondo, Mar del Plata, Neuquén, Paraná, Puerto Iguazú, Rafaela,
Resistencia, Rosario, Salta,
San Martín de los Andes, Tandil, Trelew y Ushuaia.
En la primera edición el Torneo se llevaron a cabo 6 Rondas Clasificatorias. El año pasado se realizaron 17 instancias.
Evaluación
Los
procesos a calificar en el Torneo son: Limpieza y preparación de una
habitación/baño de salida (Check Out); y Servicio de apertura (Turn
Down) de una habitación
de las mismas características. Los aspectos a calificar son: Presencia y
arreglo personal (Uniforme, calzado, cabello, manos, maquillaje o
afeitado, accesorios, etc.); Elección de los elementos necesarios para
el proceso y preparación del carro (mise en place);
Técnica aplicada en el proceso; Secuencia; Destreza; Cuidados
sanitarios; Estándar de calidad (limpieza y presentación); y Estándar de
tiempo (se fijarán tiempos máximos para los 2 procesos que se
califican).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario