FORO EN ARGENTINA CON REFERENTES
INTERNACIONALES EN INVERSIONES TURÍSTICAS
GERARDO GROSSO. Apertura encabezada por el vicepresidente Boudou, el
ministro Meyer y el secretario general de la Presidencia, Oscar
Parrilli.
El Foro Internacional
en Turismo y Hotelería en Argentina FITHA 2013 -organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo
(CAT) y el Consejo Federal de Turismo (CFT)- fue inaugurado hoy en Buenos
Aires, por el vicepresidente Amado Boudou, quien encabezó la apertura junto al
ministro de Turismo, Enrique Meyer. También estuvo presente el secretario
general de la Presidencia,
Oscar Parrilli.
En ese marco, Boudou
destacó la importancia del turismo para el país y subrayó el trabajo emprendido
en la última década desde el Ministerio en la búsqueda de herramientas para
continuar con el desarrollo del sector.
Por su parte, Meyer
puntualizó que las inversiones en turismo son “fundamentales para el
crecimiento del sector, que en estos diez últimos años logró un incremento
exponencial de la actividad a nivel interno y también continúa atrayendo al
turismo receptivo”.
Entre otros
reconocidos expertos internacionales, participaran Dai Bin, presidente de la Academia China de
Turismo y referente en el diseño de las políticas turísticas en su país, quien
disertará sobre el potencial del turismo chino para la Argentina y su impacto
en la inversión.
También estará
presente Elizabeth Randall Winkle, CEO de SRT Global, consultora de inversión
líder en relevamiento de indicadores hoteleros, quien expondrá acerca de los
números y perspectivas para invertir en Argentina y Sudamérica.
Meyer señaló que FITHA 2013 –que sesionará hoy y mañana en el Four
Seasons- fue creado con el objetivo de “difundir las oportunidades de inversión
en turismo y hotelería que ofrece la Argentina” y resaltó que “nuestro país cuenta con
un gran potencial tanto para inversores locales como internacionales”.
Por su parte, el presidente de la
CAT, Oscar Ghezzi, hizo referencia “al interés que existe en
distintos mercados sobre las oportunidades de inversión en la Argentina, tomando a
nuestro país como un destino posible de inversiones en turismo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario