Gerardo Grosso. En
el marco de la reunión de Comisión Directiva de
la Filial Chubut de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República
Argentina, el Presidente de la Institución, Dr. Carlos Montaldo,
realizó en el día de ayer una exposición institucional y la presentación
del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) de la AHT ante autoridades del
gobierno provincial y municipal, representantes del sector privado
local, profesionales de prensa, y asociados a la Entidad.
El
evento, que tuvo lugar en el hotel Australis Yene Hue de Puerto Madryn,
contó con la presencia del
Intendente local, Sr. Ricardo Sastre, el Subsecretario de Turismo
privincial, Lic. Sebastián Planas, la Secretaria de Turismo de la
municipalidad de Puerto Madryn, Lic. Cecilia Torrejón, y la Responsable
de Relaciones Externas con la Comunidad de ALUAR, Lic. Mariana Martínez
Rivarola.
Durante
su exposición, Carlos Montaldo, explicó que el Instituto Tecnológico
Hotelero (ITH) tiene por objetivo generar acciones de investigación que
potencien el desarrollo y el conocimiento, ofreciendo así soluciones de
valor agregado que permitan optimizar la gestión eficiente del
medioambiente; las
tecnologías de la información y la comunicación; la evolución, el
desempeño y las perspectivas del sector, así como la capacitación como
pilar fundamental para el desarrollo de los recursos humanos.
El
ITH de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina se
articula a través de 5 unidades de desarrollo estratégico, cada una de
las cuales concentra temáticas de tratamiento específico:
Sustentabilidad, Observatorio Económico Hotelero, Capacitación,
Marketing Digital, y Encuentro Anual de la Hotelería y la Gastronomía
Hotelga.
El
encuentro fue seguido por un almuerzo para todos los asistentes, en el
que se abordaron temas relativos a la actualidad de la hotelería en
particular y del turismo en general, resultando un positivo intercambio
de opiniones en pos del crecimiento sostenido del sector.
Durante
la tarde, la Filial Chubut
continuó con las actividades de la reunión de Comisión Directiva, entre
las que se destacan el tratamiento de la evolución del Master Plan 2013
y la capacitación sobre el Protocolo de Ecoetiquetado en Gestión
Sustentable de Hoteles, desarrollado por la AHT, con la validación del
Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y con el
apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR). El Protocolo de
Ecoetiquetado de la AHT es un programa dirigido a aquellos
establecimientos hoteleros ubicados en la República Argentina que hayan
implementado un sistema de gestión sustentable y deseen voluntariamente
obtener una Certificación tercerizada e independiente de su sistema de
gestión, para con ello acceder al uso de la marca, isologotipo y
ecoetiqueta que acredita tal reconocimiento. La capacitación estuvo a
cargo de la Arq. Nora Larossa, asesora de la AHT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario