martes, 28 de enero de 2025

Entrevista exclusiva con el Intendente( Prefeito ) de Florianópolis Topázio Neto

 







Durante la entevista exclusiva que realizamos con el intendente de Florianópolis Topázio Neto y la ex secretaria de Turismo,Cultura y Deporte de Florianópolis Zena Becker, actual Secretaria Ejecutiva de Alianzas Estratégicas e Inversiones Internacionales de la Ciudad de Florianópolis nos informaron sobre el turismo en Florianópolis y diferentes proyectos, como la realización de una Marina en el centro de Florianópolis en la Beira Mar Norte en un plazo de 3 años con capacidad de 300 barcos, junto a un parque urbano de 140.000 metros cuadrados.

Entre obras realizadas se encuentran el ensanchamiento de las playas de Canasvieiras, Ingleses, Jurere, El hospital para multitratamientos que se encuentra en la parte sur de la isla donde estaba situado el antiguo aeropuerto, Florianópolis,tiene la mejor salud pública de Brasil gratis, con programa Alo Saude, telemedicina, cerca de alli se piensa construir un parque temático con incentivos fiscales, parque similar al que que se encuentra en Balneário Camboriú, 

Cabe acotar que el nuevo aeropuerto Internacional de Florianópolis fue declarado como mejor aeropuerto de Brasil en los últimos 4 años y este año tercer aeropuerto de Brasil con mayor destino de turistas internacionales despues de San Pablo y Rio de Janeiro, con destinos Internacionales con Copa airlines a Panama con conexiones al mundo y Tap a Portugal, además de vuelos regionales dentro de américa del sur. La cadena de hoteles Hilton piensa constuir un hotel a poca distancia del aeropuerto.

Florianópolis trata de implementar un turismo durante todo el año con Turismo de Reuniones, Congresos, Shows, Espectáculos: maraton cultural, Fiesta Junina, Fenaostra, Festa da Tainha, otros, cuenta con salon de exposiciones Centro Sul en Florianópolis, Centro de Eventos Luiz Henrique da Silveira en Canasvieiras, Costao do Santinho a poca distancia de Florianópolis, donde se encuentra su resort que esta catalogado como mejor resort de Brasil, donde fue realizado años atras el World Travel Tourism Council evento más importante de Turismo del mundo, siendo con Buenos Aires(hotel Hilton) los 2 únicos lugares de américa que fue realizado, donde fui acreditado y participe en ambos como prensa.

Durante el verano en las playas habra policia Militar biblingues identificados con brazaletes y policias argentinos en un intercambio.

Sobre la posibilidad de escala de cruceros esta en los planos de la prefectura de Florianópolis con barcos de porte medio descenso por medio de tender en el muelle de Canavieiras pero precisa una infraestructura para traslados y paseos.
hay barcos que realizan paseos a las islas de ratones y anhatomirim los llamados barcos piratas y un catamaran de 400 lugares que sale de la Beira Mar Norte, se piensa realizar paseos con lanchas de capacidad de  80 pasajeros a Caacupe, Jurere, Canasvieiras.

Respecto a la Isla de Campeche hay nuevas medidas del gobierno federal solo autoriza que puedan visitar la isla 800 personas por día, los turistas compran por internet los ingresos y luego contrata el transporte, salen de Armaçao, Campeche, Barra da Lagoa, cabe acotar que en Lagoa da conceiçao se esta construyendo un puente nuevo que une la lagoa con 6 metros de alto, 24 mts largo ya que el anterior era de 1957, Además se ha renovado la Av. das Rendeiras en Lagoa da Conceiçao.

Carnaval: Florianópolis se esta preparando para el Caranaval, habra 8 escolas de Florianópolis y 2 de ciudades vecinas, cada escola cuenta con 2000 y 2500 intengrantes van a desfilar durante 2 días en la Passarela Negro Querido en el centro de Florianópolis, habra también carnaval de rua y fiestas en diferentes clubes de la ciudad.

Ha sido la mejor temporada de los últimos 10 años en turistas argentinos, con 92 por ciento de ocupación en hoteles y alquileres, con un incremento de 30 a 40 por ciento mas de personas en restaurantes, ha beneficiado al turista argentino la diferencia cambiaria es mas económico vacacionar en Brasil que en Argentina, el turismo chileno sigue al argentino con 18 vuelos diarios. Gerardo Grosso

sábado, 25 de enero de 2025

Asumió Catiane Seif como nueva Secretaria de Turismo de Santa Catarina. Brasil




Catiane Seif, esposa del senador Jorge Seif (PL) asumió la dirección de la Secretaría Estatal de Turismo de Santa Catarina El turismo es más que un sector estratégico para Santa Catarina: representa el corazón del estado, conectando personas, culturas y oportunidades.

 Fue con esta visión que el gobernador Jorginho Mello designó y asumió en la mañana del viernes (24) de enero Catiane Seif como nueva titular de la Secretaría de Estado de Turismo.

 Desde la creación de la cartera en 2023, el gobernador ha demostrado su compromiso con el sector, considerado un motor esencial del desarrollo económico y social. Catiane, que ya venía desempeñando un papel decisivo, ahora asume la misión de llevar este trabajo a un nuevo nivel. Con una sólida y dedicada trayectoria en el turismo, Catiane ha acumulado experiencia que demuestra sus habilidades de gestión y visión estratégica. Antes de asumir como Secretaria, se desempeñó como Subsecretaria de Turismo, liderando importantes proyectos que llevaron al estado a la fama. 

Su experiencia también incluye una destacada actuación en Embratur, donde ocupó posiciones estratégicas como Gerente de Integridad e Integración y lideró la creación de políticas de ética e integridad. Esta combinación de calificación técnica y pasión por el sector la prepara para enfrentar los desafíos de consolidar a Santa Catarina como uno de los destinos turísticos más deseados de Brasil y del mundo. 

Durante su gestión como subsecretaria, Santa Catarina logró avances importantes en materia de turismo. El estado fortaleció sus conexiones internacionales participando en ferias estratégicas y creando vuelos directos a destinos como Lisboa y Panamá, aumentando la accesibilidad para los turistas extranjeros. Además, campañas innovadoras resaltaron las cuatro estaciones del año como experiencias únicas en Santa Catarina. Ya sea el verano con sus encantadoras playas, el acogedor invierno en las montañas o los vibrantes paisajes de la primavera y el otoño, el estado se ha posicionado como un destino que encanta a los visitantes en cualquier época del año. “El turismo es mucho más que números; Se trata de transformar vidas y dinamizar regiones. En Santa Catarina, cada destino lleva una historia, una emoción. “Esto es lo que queremos llevar al mundo”, destacó Catiane en su asunción.

 La secretaria reafirmó su compromiso de dar continuidad a ese trabajo, con foco en la promoción integrada con todas las secretarías de gobierno y todo el sector, fortaleciendo las vocaciones regionales y la internacionalización del turismo catarinense. Para el gobernador Jorginho Mello, fortalecer el turismo es una prioridad. “El turismo es uno de nuestros mayores activos. “Es una fuente de empleo, desarrollo y orgullo para Santa Catarina. Seguiremos avanzando y mostrando al mundo todo lo que tenemos para ofrecer”. Fuente: Marina de Melo asesora de comunicación de la Setur, Foto: Jorginho Mello gobernador, vicegobernadora  Marilisa Boehm, Catiane Seif secretaria de turismo de Santa Catarina,(fotógrafo)Eduardo Valente. Gerardo Grosso

domingo, 5 de enero de 2025

Asumió el Intendente y Viceintendenta de Florianópolis, Santa Catarina Brasil

 






En la tarde del miércoles 1, el intendente de Florianópolis Topázio Silveira Neto (PSD) inició su primer mandato como alcalde de facto, ya que en 2021 prestó juramento como viceintendente y en 2022 asumió el cargo por renuncia del entonces intendente Gean Loureiro (UB).

El evento tuvo lugar en la Asamblea Legislativa de Santa Catarina, donde también iniciaron sus mandatos la viceintendenta Maryanne Mattos (PL) con la que charlamos, nos comentó que ha trabajado en la guarda municipal. Fue presidenta de los Consejos de los derechos de la mujer, de seguridad pública y combate a la pirateria, respecto a la temporada turística dijo: es muy buena, Florianópolis es una ciudad alegre que recibe al turista con muchas opciones de placer, con una muy buena gastronomía, playas, turismo de eventos y por sobre todo segura, con integración de la policia militar, policia civil y guarda municipal. 
Asumieron también los 23 concejales de la 20ª legislatura de la Capital. Además de varias autoridades locales y miembros del poder judicial de Santa Catarina, estuvo presente el gobernador Jorginho Mello (PL).

En su discurso Topázio dijo que “seguiremos luchando contra las fuerzas del retraso. Pero sin compromiso con el error. Nos retiraremos cuando sea necesario”. Escogió la movilidad y el saneamiento básico como ejes principales de su mandato y citó avances que ya están programados en la ciudad, como las obras de la nueva ruta SC-401, que debieran iniciar este año a través de una alianza con el Estado. Gobierno .

Jorginho Mello destacó la importancia de la unidad entre los poderes y reafirmó el compromiso del Gobierno catarinense con Florianópolis, destacando la necesidad de colaboración para promover el desarrollo y el bienestar de la ciudad, que es símbolo y referencia para todos los catarinenses.


Luego de su toma de posesión, los concejales reelegidos y electos acudieron a elegir al presidente del legislativo y demás miembros de la Mesa Directiva que comandarán la Cámara en 2025 y 2026.

Además del concejal João Cobalchini (MDB), la concejala Carla Ayres (PT) también puso a disposición su nombre para ser alcaldesa de Florianópolis.

Pero el conteo arrojó que Cobalchini terminó reelegido como presidente de la Cámara, recibiendo 21 de los 23 votos posibles. Lo que llamó la atención de la votación es que Carla sólo contó con su voto y el voto del concejal Bruno Ziliotto (PT), ni siquiera recibiendo los votos de la bancada del Psol, compuesta por los concejales Afrânio Boppré, Leonel Camasão e Ingrid Sateré-Mawé.

La nueva junta directiva de la legislatura de la capital tenía como presidente al concejal João Cobalchini, a Bericó (PL) como vicepresidente, al concejal Pri Fernandes (PSD) como segundo vicepresidente, a Gui Pereira (PSD) como primer secretario y al concejal Giliard Torquato (PL) como segundo secretario.

Cobalchini tiene 39 años y fue reelegido concejal en 2024 para otros cuatro años en la legislatura y permanecerá al frente de la Cámara por otros dos años.

Además de ser miembro del MDB de Florianópolis, João Cobalchini trabajó y logró que su partido eligiera tres concejales en las últimas elecciones.

En su discurso dijo que “es un gran honor y una enorme responsabilidad ser presidente de nuestra Cámara Legislativa por segunda vez. En mi primer mandato fui elegido y en el segundo estoy siendo reelegido, y eso es una señal de que hicimos un buen trabajo. Las elecciones de hoy coronaron todo el trabajo realizado durante los últimos dos años. No es una presidencia para unos pocos, es una presidencia para todos, sin importar el bando partidario. Gobernaré, por supuesto, como presidente, a los concejales, pero nunca olvidando quién nos delegó este mandato, que es la población de Florianópolis, y es por ellos que estaré luchando durante estos dos próximos años”.Fuente:Portal Makingof. Gerardo Grosso