La 36.ª edición de Encatho & Exprotel, el mayor encuentro de la industria hotelera en el sur del país, se realizó en Florianópolis. Desde primera hora de la tarde, CentroSul recibió a hoteleros, empresarios, organizaciones, proveedores y profesionales del sector durante tres días de intenso contenido, networking y negocios. Con el tema "Turismo, Negocios y Hospitalidad Conectados", el evento consolida su papel como uno de los principales puntos de encuentro de la industria turística en el sur de Brasil, combinando un programa sólido y una feria comercial repleta de soluciones innovadoras para el sector.
En charla exclusiva con Margot Rosenbrock directora ejecutiva de la Asociación Brasileña de la Industria Hotelera de Santa Catarina (ABIH-SC) preguntamos sobre el valor de los hoteles en la proxima temporada de verano para los turistas argentinos, dijo que el valor en dolares seria similar al de la temporada pasada a causa de la devaluación del real frente al dolar, Brasil espera una inflación de un 5 al 5,2 por ciento anual. En su discurso de inauguración aprovechó la oportunidad para agradecer a su junta directiva, equipo, expositores, al Gobierno del Estado de Santa Catarina y a la industria turística por su apoyo y colaboración para hacer posible el evento. "Quiero agradecer a nuestro equipo, ya que hacen posible este evento. Además, el evento es posible gracias a la fuerza de la ABIH-SC, junto con otras organizaciones", afirmó. La hotelera aprovechó la oportunidad para abordar temas de actualidad relevantes para el sector. "Para el turismo, es importante que la industria hotelera esté en pleno auge. Este no puede ser el único momento para que el sector se una", comentó, enumerando las diversas demandas pendientes de regulación en Brasilia y los problemas que afectan directamente a la industria hotelera.
Otro obstáculo para la industria hotelera es la mano de obra. Roberto Alexandre Carmes, miembro de la junta directiva de Fecomércio Santa Catarina, lo mencionó en su discurso, al mencionar las actividades de capacitación del SENAC-SC. "El turismo es el gran motor que impulsa la economía", comentó, citando al municipio de São José, un centro neurálgico para Florianópolis, que genera ingresos para toda la cadena económica del municipio.
En su discurso, el presidente de la ABIH Nacional, Manoel Cardoso Linhares, se despidió de la presidencia de la ABIH Nacional tras cuatro mandatos consecutivos. Es un honor estar aquí en Santa Catarina por diez años consecutivos. La ABIH Nacional es fuerte gracias a la solidez de nuestras ABIH regionales. Encatho se ha convertido en un referente no solo en Santa Catarina, sino para todo el turismo de Brasil. Juntos, con determinación y espíritu de colaboración, podemos construir un país más fuerte, donde el turismo sea un motor de transformación económica», afirmó.
Este papel del turismo fue reconocido por Renê Meneses, subsecretario de Turismo de Florianópolis, quien representó al secretario municipal de Turismo, Desarrollo Económico e Innovación de Florianópolis, Juliano Richter Pires. «Somos entusiastas del turismo. El turismo es fuerte, está prosperando, y debemos trabajar cada vez más por el turismo en Santa Catarina», afirmó.
La secretaria de Estado de Turismo, Catiane Seif, representó al gobernador del estado, Jorginho Mello, y destacó el importante papel que ha asumido el turismo bajo esta administración. También reconoció el papel de la ABIH-SC en la organización del evento. Encatho marca un hito en la conexión del estado con el turismo y la industria hotelera. El gobierno estatal se ha comprometido a trabajar incansablemente para garantizar que Santa Catarina sea reconocida como uno de los principales destinos del país, no solo para el ocio. Queremos superar la estacionalidad para que ustedes, hoteleros, puedan prosperar aún más. Ante ustedes, reafirmo mi compromiso con el sector; estamos juntos en esto», enfatizó. Fuente:Vania Monteiro Fotos: Fabricio (Imagem-Arte Devolgaçao). Gerardo Grosso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario